Archivo


Feminist Futures in Troubled Times

Fecha: del 27 al 29 de Julio de 2012

Lugar: University of Winchester

Organiza: Britain and Ireland School of Feminist Theology

Descripción: There will be a full Programme of Lectures, Dialogues with the Lecturers and Seminars.

Mas información aqui


II JORNADES D’ESTUDIS FEMINISTES EN RELIGIÓ

“(Des)haciendo la epistemología, deconstruyendo la religión, descolonizando el espacio público”

Fecha: 9, 10, 11 y 12 de Julio - 2012

Lugar: Palma de Mallorca

Hallarán más información aqui .


Re-visioning Easter within the Earth Story

Fecha: 5-8 Abril, 2012

Lugar: West Downs Campus

Organiza: Institute for Theological Partnerships

Más información aquí


El género: ¿una ideología?

Fecha: 10-11 Marzo 2012
Lugar: Salón de Actos del Colegio Mayor Universitario Chaminade - Madrid (España)
Organiza: Asociación de Teologas Españolas (ATE)
Descripción: La construcción de la diferencia sexual desde la ciencia, la filosofía y la teología

Más información aquí


Africa and Switzerland: Women in Processes of Religious and Secular Transformation

Fecha: 14 Octubre 2011
Lugar: mission 21, Missionsstrasse 21, Basel (Switzerland)
Organiza: Joint venture between mission 21 and the Centre for African Studies at the University of Basel
Descripcion: This conference provides a forum for the roles and positions of women in church and society in African nation states to be analysed and discussed primarily from a women’s and gender perspective. The first main objective is to foster awareness and distinct perceptions relating to processes of social transformation. The second key aim is to bring together academics, practitioners and interested individuals both from African countries, Switzerland and Germany to share topicrelated ideas, problems, experiences and prospects for future collaboration.

Mas informacion: aqui


Religiones y masculinidades en Las Américas

Fechas: 29.09.2011 y 30.09.2011
Lugar: Torhaus der Universitäts- und Landesbibliothek, Raum S01, Krummer Timpen 3-5, Münster (Germany)
Descripcion: Centrarse en las masculinidades requiere inevitablemente tomar en serio la relacionalidad de la categoría género y hacer un análisis interseccional de poder, en el cuál la religión está conceptualizada como un factor socio-político enormemente importante. Para escribir historias sobre masculinidades y religiones en la genealogía de las Américas del siglo XX, queremos investigar por un lado, la implicación de la religión en la construcción de masculinidades y por otro lado, la influencia de conceptos de masculinidad en religión e instituciones religiosas. El enfoque en las migraciones, intercambios, transferencias y por lo tanto al cambio que han experimentado personas, ideas, instituciones etc. entre las diferentes regiones en un mismo espacio - el cual está marcado tanto por asimetrías evidentes y violentas de poder como por formas de hegemonía más sutiles - parece tanto más valioso cuanto más esté dirigido hacia las preguntas sobre la implicación de género y religión. Durante la conferencia queremos discutir perpectivas de una historiografia cultural y queremos comprobar el alcance de este enfoque.

Más información: here

"¿Por qué no hay felicidad en el Este?"

"Why is there no Happiness in the East? The Making of European Gender Studies"
A conference at the Department of Gender Studies and the Centre for Baltic and East European Studies

Fechas: 8-10 Septiembre 2011
Lugar : Södertörn University, Stockholm, Sweden

Más information: www.sh.se/easthappy



Proyectos


Enciclopedia "La biblia y las mujeres"

Volumen 1.1 (La Torah) de "La biblia y las mujeres" está disponible.


Proyecto de traducción: la biblia en lenguaje correcto

La "Bibel in gerechte Sprache" (Biblia en lenguaje correcto) alemana ha llegado a la tercera edición! Para la cuarta edición está previsto que la Biblia en lenguaje correcto sea revisada y ampliada con nuevos glosarios y artículos. En este proyecto trabajab en total cincuenta y dos traductores.

Se trata de una traducción bíblica que toma en cuenta los datos aportados por la teología feminista, que evita la discriminación a través del lenguaje y que fomenta el diálogo entre judíos y cristianos.

Hallarán más información en la página del proyecto.