Sobre la ESWTR

La Asociación Europea de Mujeres para la Investigación Teológica (ESWTR) se fundó en 1986 en Suiza y cuenta en la actualidad con más de 600 socias. La asociación se define como una red de trabajo para las mujeres que investigan temas teológicos. Mujeres europeas de distintas Iglesias cristianas y de distintas religiones se han unido para intercambiar en pie de igualdad intereses y conocimientos. Cada dos años tiene lugar una conferencia europea dedicada a un tema de actualidad en teología feminista. Con periodicidad variable se reúnen también conferencias regionales y nacionales, así como diferentes grupos de trabajo constituídos a partir de líneas temáticas o según diferentes disciplinas académicas.

La Junta del Gobierno de la ESWTR se renueva por elección de las socias en el transcurso de la Asamblea General que tiene lugar biannualmente a continuación de la conferencia europea. La Junta es la encargada de gestionar el día a día de la asociación A parte de la Junta, la asociación cuenta con una mujer de contacto en cada país, encargada de coordinar las actividades que atañen el país que representa.

La ESWTR está abierta a todas las mujeres que trabajan en temas de teología o de ciencias religiosas o bien en áreas afines y que viven en Europa; sin cumplir estos requisitos también es posible formar parte de la asociación tras exponer su caso particular a la Junta. Las socias reciben la revista y el anuario de la ESWTR. El importe de la cuota lo establece cada grupo regional y puede variar de acuerdo con las condiciones económicas de los diferentes países miembros. El importe de la cuota se ajusta también de acuerdo con el nivel de ingresos de cada socia.

¡Para más información o para formalizar la inscripción, diríjase por favor a la mujer de contacto de su país!

En caso de que no existe ninguna mujer de contacto en su país o en caso de que ésta no responda, diríjase por favor a: membership@eswtr.org.

Para comentario  o sugerencias en relación a la página web, diríjase a : webmistress@eswtr.org.