Novedades

A continuación encontrará información acerca de los próximos encuentros (aquí) y proyectos (aquí). Si le interesa conocer las novedades editoriales en el ámbito de la teología feminista, clique aquí.

Si dispone de información para publicar en esta sección, diríjase por favor a:
Newsmistress@eswtr.org.


Encuentros


"Refugees in Europe and Feminist Theological Responses”

Panel Discussion
AAR-SBL-ESWTR, November 19-22, 2016
San Antonio, Texas, USA

Más información: aqui (pdf) 


The Role of Women in Political and Ecclesial Decision-Making Processes Ideological and Practical Issues between Gender "Ideology" and Gender Justice


Vienna, September 22–25, 2016 
Joint Research Project of the "European Society for Catholic Theology" (ET), the ecumenical "European Society of Women in Theological Research" (ESWTR), and the global "International Network of Societies for Catholic Theologiy" (INSeCT)
 
Más información: aqui (pdf)


Researching Gender in Theology and Religious Studies UK: An Audit

ESWTR UK Section
Fecha: 27 setiembre 2014
Lugar: Queens Foundation College, Birmingham
Más información: aqui (pdf)


"Verwundbarkeit: natürlich, göttlich, gefährlich."

Convención anual de la Asociación Europea de Mujeres para la Investigación Teológica (ESWTR) – Sección alemana
Fecha: 07-09 noviembre 2014
Lugar: Akademie Franz Hitze Haus, Münster, Alemania
Más información: aqui, Flyer (pdf)
 

Summer School "Learning about Orthodox Theology - Past and Present”

Fecha: 1-19 July 2013
Lugar: Faculty of Theology – Aristotle University, Thessaloniki, Greece

Más información aqui


Nuevos horizontes de resistencia y visión.

Congreso Internacional de la Asociación Europea de Mujeres para la Investigación Teológica. Dresden 2013. Más información: aviso y papers


"¡…Más que un patio de recreo! Las teologías queer entre la provocación, el placer y la libertad”

Convención anual de la Asociación Europea de Mujeres para la Investigación Teológica (ESWTR) – Sección alemana

Fecha: 23 - 25 de noviembre de 2012

Lugar: Centro para los estudios de la mujer y la educación de la Iglesia Evangélica en Alemania (FSBZ), en Hofgeismar

Más información aquí


"And God will wipe away all tears from their eyes” (Is 25:8 and Rev. 21:4). A theological approach to the suffering and hopes of women

Fecha: 2 – 5 September 2012

Lugar: Monastery Trstenik. Put iza nove bolnice 10c, 21000 SPLIT, Croatia

Horario: aqui

Programa: aqui

Invitación


Proyectos


Nuevo: ESWTR Studies in Religion 

Editor: De Peeters, Louvaina, Bélgica

Esta serie tiene como objetivo publicar números de alta calidad dentro del campo de los estudios religiosos. Estarán escritos por expertas y expertos que se centrarán, aunque no exclusivamente, en feminismos, en perspectiva womanista, queer o postcolonial.  Esta serie se publicará bajo el patrocinio de la European Society of Women in Theological Research. Las socias de la ESWTR tendrán un descuento del 20% en cada una de estas publicaciones.

Se aceptarán textos originales escritos especialmente en inglés. Se dará prioridad a aquellos artículos que hayan sido escritos por autoras.

El consejo editoral estará formado por: Magda Misset-van der Weg (Tilburg, Países Bajos; editora jefe), Elzbieta Adamiak (Koblenz - Landau, Alemania), Isa Breitmaier (Karlsruhe, Alemania), Athalya Brenner (Haifa, Israel), Maaike de Haardt (Nijmegen, Países Bajos), Ann Heirman (Gante, Bélgica), Anne Koch (Salzburg, Austria), Susan Roll (Ottawa, Canadá), Lena Roos (Uppsala, Suecia), Zhiru Ng (Claremont, California, Estados Unidos de América), Mona Siddiqui (Edinburgh, Reino Unido) and Teresa Toldy (Coimbra, Portugal).


 

Enciclopedia "La biblia y las mujeres"

Volumen 1.1 (La Torah) de "La biblia y las mujeres" está disponible.


Proyecto de traducción: la biblia en lenguaje correcto

La "Bibel in gerechte Sprache" (Biblia en lenguaje correcto) alemana ha llegado a la tercera edición! Para la cuarta edición está previsto que la Biblia en lenguaje correcto sea revisada y ampliada con nuevos glosarios y artículos. En este proyecto trabajab en total cincuenta y dos traductores.

Se trata de una traducción bíblica que toma en cuenta los datos aportados por la teología feminista, que evita la discriminación a través del lenguaje y que fomenta el diálogo entre judíos y cristianos.

Hallarán más información en la página del proyecto.

Volver arriba