Teología histórica de la
modernidad y la época contemporánea (alemán)
El 23 de setiembre de 2000 se formó el grupo especializado en teología histórica de la modernidad y la época contemporánea. El grupo utiliza el alemán como lengua de comunicación, pero está abierto a todas las socias. Las miembros son mujeres que trabajan en los estudios históricos, investigan el período comprendido entre los siglos XVI y XX y desean discutir y profundizar los requisitos de los estudios históricoteológicos de mujeres.
Si le interesa colaborar diríjase por favor a:
Dr. theol. Rajah ScheepersUniversität Erfurt
Universitärer Schwerpunkt Religion
Wissenschaftliche Mitarbeiterin
Nordhäuser Str. 63
99089 Erfurt
Homepage: http://www2.uni-erfurt.de/schwerpunkt-religion/scheepers/
E-Mail: rajah.scheepers(at)uni-erfurt.de
Requisitos de los estudios históricoteológicos de mujeres – cómo los concebimos
Como requisitos propios de los estudios históricoteológicos de mujeres entendemos:
- Considerar el género como categoría analítca y teórica, como elemento constitutivo de las relaciones sociales, que se expresa en las relaciones de poder
- Poner en relación identidades (femeninas) de género documentadas y experimentadas de forma cambiante a lo largo de la historia con los también cambiantes contextos sociales, eclesiales y teológicos.
Los estudios históricoteológicos de mujeres son:
- Estudios sobre mujeres
- Estudios desde el punto de vista de las mujeres
- Estudios que incluyen la perspectiva feminista
- Investigaciones sobre las relaciones de género
- Investigaciones sobre el desarrollo de la construcción social del género en las distintas épocas históricas y bajo condiciones políticas cambiantes
- Crítica del saber: deconstrucción de la historia de la Iglesia tal como ha sido escrita hasta ahora (por ejemplo a través de la exposición de la mirada androcéntrica y a través de la crítica a la ideología), cambios de paradigma en investigación
Esto significa en la práctica:
- Concebir a las mujeres como sujetos de la historia
- Colocar en el centro de interés las experiencias cotidianas de las mujeres
- Analizar textos religiosos y teológicos a fin de descubrir las metáforas de género que éstos contienen y promueven
- Éscribir la historia de manera inclusiva de la categoría de género