XV Congreso Internacional de la ESWTR

 


 28 de agosto -  1 de septiembre de 2013 en Dresden, Alemania


Nuevos horizontes - resistencia y visión

El congreso internacional de la ESWTR tendrá lugar en la histórica ciudad de Dresden (Alemania), entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre de 2013. Con el tema propuesto, "Nuevos horizontes de resistencia y visión”, queremos conectar con el Congreso de Salamanca (2011), en el que se buscó vívidamente un nuevo feminismo, una nueva sensibilidad de género y nuevas teologías de liberación queer ante lo acuciante de los cambios sociales.


En nuestro mundo, acuñado por la globalización y el neoliberalismo, ha emergido la cosificación y comercialización de todos los aspectos de la vida. En consecuencia, la pobreza, el (hetero)sexismo, la homofobia, el racismo, los fundamentalismos y los nacionalismos (incluyendo el de las derechas radicales) generan violentas exclusiones en lugar de ideas inclusivas de comunidad. ¿Qué respuestas ofrecen las perspectivas teológicas de las diferentes religiones para hacer menguar de forma sostenible la violencia económica y epistémica?


Las experiencias de resistencia y visión serán incluidas en el diálogo junto con los contra-discursos de la actualidad desde la perspectiva de la crítica a la globalización y la del contexto de 

los movimientos "ocupemos Wallstreet”. Para profundizar en perspectivas teológicas que sean emancipadoras, se debatirá de qué maneras puede aplicarse la deconstrucción de la violencia que realizan las aproximaciones inter-seccionales, feministas, de género, queer, postcoloniales y post-seculares puedenusarse de mejor forma a la teología y a la crítica de las religiones.

Lo específico de las contribuciones teológicas es la dimensión de lo trascendente, lo incontrolable, lo que pertenece a otro mundo y es a la vez profundamente significativo para hoy.  Las teólogas nos hacen partícipes de sus formas religiosas,prácticas, textos y tradiciones, de su hablar con Dios, para lograrlo. Las luchas e investigaciones de las teólogas, especialmente mediante las perspectivas interseccionales, feministas, sensibles al género, queer, postcoloniales y post-seculares, las luchas e investigaciones de las teólogas demuestran tener una sensibilidad específica en relación a las manifestaciones de la violencia en los niveles más profundos del orden social, global y textual, y, por supuesto, en las formas teológicas y religiosas del discurso.

 


Lugar del Congreso


En el contexto de la Alemania del Este que hemos elegido, el poder político y teológico de la disidencia europea en el este que condujo a las revoluciones pacíficas de 1989 puede volver a fructificar en la búsqueda actual por una vida compartida en solidaridad en "un solo mundo”. Numerosos movimientos políticos de resistencia, religiosos y artísticos imaginaron una sociedad democrática abierta y radical no sólo más allá del socialismo real, sino también del capitalismo. Tuvieron sus raíces en los movimientos de mujeres por la paz y en defensa del medio ambiente, y también en el movimiento ecuménico.

El congreso tendrá lugar en:

Haus der Kirche (la casa de la iglesia)
Hauptstraße 23
01097 Dresden-Neustadt


Programa


Programa datallada

Sesiónes plenarias:

  • Profa. Dra. Ulrike Auga
  • Profa. Dra. Musa Dube
  • Dra. Dra. Hna. Teresa Forcades i Vila
  • Profa. Dra. Janet Jakobsen
  • Profa. Dra. Anne-Marie Korte
  • Profa. Dra. Kwok Pui-Lan
  • Prof. Dr. Jörg Rieger
  • Profa. Dra. Mayra Rivera Rivera

Paneles

  • Nuevas formas de resistencia y sociedad
  • Nuevas formas de resistencia y biopoder
  • Nuevas formas de resistencia y política
  • Resistencia y discursos éticos
  • Visiones queer y biopoder
  • Visiones y discursos interreligiosos
  • Visiones, arte y estética
  • Visiones y traducciones

Grupos temáticos y Grupos de jóvenes investigadoras

Panel de discusión con testimonios contemporáneos

Visita guiada por Dresden y proyección de películas



Comité organizador



Prof. Dr. Maria Häusl, Technische Universität Dresden
Prof. Dr. Ulrike Auga, Humboldt-Universität zu Berlin
Prof. Dr. Silke Petersen, Universität Hamburg
Katharina Friebe, Evangelische Frauen in Deutschland e.V.
Prof. Dr. Hildegard König, Technische Universität Dresden
Dr. Aurica Nutt
Kerstin Menzel
Cornelia Mügge

Contacto:
Prof. Dr. Maria Häusl
Philosophische Fakultät
Institut für Katholische Theologie
TU Dresden
01062 Dresden




                                                                    



Inscripción



La Ficha de inscripción: Word y Pdf



Con soporte de

Deutsche Forschungsgemeinschaft



y tambien de:

 

 

 

 


Bistum Dresden-Meißen


Cooperación con:

 

FrauenBildungsHaus Dresden e.V.
visita guiada, evento artístico                     proyección de películas con discusión, visita guiada

Por favor, contáctenos si desea ofrecer su apoyo a este congreso.